Martínez Caballero: «La sociedad demanda un mejor conocimiento de su pasado»

El periódico El Día de Segovia ha publicado este fin de semana una interesante entrevista con Santiago Martínez Caballero, académico de número de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, que habla de los dos primeros tomos de Historia de Segovia y su provincia, obra que está coordinando.

Doctor en Historia Antigua por la Universidad Complutense, experto en la huella romana en la provincia y director del Museo de Segovia, Martínez Caballero considera que la publicación salda una deuda con la sociedad segoviana, que «está demandando un mejor conocimiento de su pasado».

«Esta ‘Historia de Segovia’ —dice Martínez Caballero en la entrevista— pretende aportar una visión renovada del estado de la cuestión en sus diferentes etapas. En los últimos decenios se han ido incorporando muchísimas investigaciones en todos los ámbitos que han renovado argumentos, aportado hipótesis y enmarcado la evaluación del desarrollo de Segovia en las corrientes de investigación histórica actuales».

Los dos primeros tomos arrojan mucha luz sobre la formación geológica de la provincia, la Prehistoria, la Protohistoria y la Antigüedad

Para el experto, el objetivo es tener una historia de Segovia estructurada de forma coherente y equilibrada: «Muchos contenidos pueden ser áridos porque proceden de metodologías muy específicas y restringidas, pero hemos tratado de hacerlos accesibles». En este sentido, llaman poderosamente la atención algunas recreaciones visuales, como la que ofrece una panorámica aérea de la ciudad romana de Segovia al poco de construirse el Acueducto. «Los libros tienen un importantísimo aparato gráfico, con fotografías de lugares y materiales que dan testimonio de todas las culturas que se han asentado en Segovia», explica.

«Anteriormente contábamos con visiones, digamos estereotipadas, que las nuevas investigaciones están renovando. Esto va a permitir a muchas personas transformar su conocimiento. Leer esta Historia de Segovia va ser una experiencia muy constructiva», concluye el académico.

La entrevista, realizada por Marcelo Galindo, con fotografías de Rosa Blanco, puede leerse íntegra en El Día de Segovia.