Se llaman Yang Zhong, Xinyue Wang y Ruihan Yu y colaborarán con la Academia de San Quirce en la catalogación de sus fondos documentales.
Apenas llevan un año en España y es el primera vez que pisan Segovia. «El Acueducto es impresionante», dicen al unísono. Son estudiantes chinas del Máster de Pensamiento Español e Iberoamericano de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y van a pasar las próximas semanas en Segovia reordenando y catalogando el archivo de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, gracias a la colaboración entre ambas instituciones propiciada por el profesor de la UAM y académico correspondiente de San Quirce, José Luis Mora.
Yang, Xinyue y Ruihan son estudiantes del Máster de Pensamiento Español e Iberoamericano en la Universidad Autónoma de Madrid
«Retomamos la cooperación que la Universidad Autónoma de Madrid y San Quirce mantuvieron ya hace unos años, antes de que Segovia fuera adscrita al distrito de la Universidad de Valladolid. Se planteó la posibilidad y no dudé en proponer a los compañeros que coordinan el Máster de Pensamiento Español e Iberoamericano —que en su día tuve la fortuna de poner en marcha— y a la propia Universidad la conveniencia de retomar aquel convenio. Verdaderamente, ha habido una excelente disposición por ambas partes y fruto de ello es que tres estudiantes del Máster van a realizar sus prácticas durante la segunda mitad de abril y el mes de mayo en San Quirce», señala José Luis Mora, convencido de que la iniciativa enriquecerá a las estudiantes, pero también a la Academia: «Van a ayudar a ordenar y archivar parte de los fondos de San Quirce y al tiempo tendrán la oportunidad de trabajar con documentos históricos y material de primera mano».

Yang Zhong y Xinyue Wang llegaron el sábado a Segovia y su compañera Ruihan Yu lo hará en las próximas horas. En San Quirce fueron recibidas por el vicedirector de la Academia, Juan Luis García Hourcade, el académico secretario, Enrique Gallego, y el académico Carlos Álvaro, además de por el propio José Luis Mora. Confiesan estar enamoradas de España, donde residen desde hace aproximadamente un año. Su castellano es muy bueno. «Solo conozco Madrid y Aranjuez y tengo muchas ganas de conocer otras ciudades, como Segovia. De momento, el Acueducto me ha impresionado. Espero poder aprender mucho estos días y, si es posible, encontrar alguna curiosidad durante el proceso de ordenación del archivo. Me interesa mucho conocer la historia de la ciudad en general y de la Academia en particular», desvela Yang.
«Esperemos que la experiencia sea fructífera y pueda tener continuidad en cursos venideros», dice el profesor José Luis Mora
«Yo, además de Madrid, conozco Valencia y Toledo», apunta Xinyue. «Espero poder ayudar a la Academia. Es una oportunidad preciosa para entrar en contacto con documentos históricos. Siempre que lo hago, tengo la sensación de que estoy volviendo a una época anterior».
El profesor Mora confía en que la experiencia sea fructífera y pueda tener continuidad en cursos venideros.