La Academia da la bienvenida a seis nuevos correspondientes

La solemne sesión de apertura del curso 2023-2024 concluyó con la toma de posesión de los seis nuevos académicos correspondientes, que recibieron de manos del director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Pablo Zamarrón, la insignia y el diploma que los acredita como miembros de la institución.

Los nuevos correspondientes son el médico e investigador José Manuel López Gómez (en la imagen superior), el historiador Ramón Sánchez González, la profesora de Literatura y escritora María Victoria Sotomayor Sáez, el periodista Guillermo Altares Lucendo, el médico y humanista José Antonio Sacristán del Castillo y el historiador del Derecho Félix Martínez Llorente. Todos expresaron su identificación con los fines de la Academia y el honor que les supone pertenecer a una institución centenaria y prestigiosa, que hunde sus raíces en la Universidad Popular Segoviana, uno de los proyectos culturales más rutilantes de la España del primer tercio del siglo XX.

En este sentido, Ramón Sánchez González, catedrático de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, regaló a la Academia, en señal de agradecimiento, un ejemplar original del libro de poemas Música de organillo (1906), obra de uno de los profesores fundadores de la Universidad Popular, el poeta y periodista José Rodao.

El artículo 15 de los Estatutos de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce establece que la elección como académicos correspondientes recaerá en aquellas personas con residencia fuera de la ciudad de Segovia en el momento de su elección, en atención a su destacada dedicación a las materias culturales que son objeto de la institución, y que por razones de residencia, no pueden participar de forma constante en las actividades ni en el gobierno de la Academia. Actualmente, San Quirce cuenta con sesenta académicos correspondientes.