Carlos Muñoz de Pablos, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

El Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 al artista segoviano Carlos Muñoz de Pablos, académico de mérito de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y conservador de la Casa-Museo de Antonio Machado.

Se trata de un reconocimiento que reciben aquellas personas y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o han prestado notorios servicios en el fomento, el desarrollo o la difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

En el caso de Carlos Muñoz de Pablos (Segovia, 1938), Cultura considera que aúna la creación artística y la conservación y restauración del patrimonio cultural con la excelencia en el oficio del vidrio. La obra del vitralista segoviano ha obtenido un reconocimiento unánime en España e internacionalmente, pues ha aportado, entre otras cualidades, una «clara manifestación de las nuevas posibilidades de la vidriera a la arquitectura y, por extensión, al arte actual».

El Ministerio ha tenido en cuenta, además, la condición de Muñoz de Pablos como «uno de los grandes especialistas europeos en restauración de vidrieras históricas pintadas», pues ha actuado como asesor de referencia de algunas de las más prestigiosas asociaciones y fundaciones vinculadas al trabajo del vidrio en el mundo. Además de conservador, restaurador y creador artístico, «es un maestro vidriero que ha rescatado y llevado a su máxima expresión un oficio histórico tradicional en claro riesgo de extinción», señalan fuentes del Ministerio.

El Consejo de Ministros ha aprobado este 9 de enero, la relación de galardonados, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Carlos Muñoz de Pablos figura entre las 37 personalidades y entidades que recibirán la Medalla al Mérito en las Bellas Artes correspondiente al año 2023. En ese cuadro de honor están, por ejemplo, las actrices Gemma Cuervo y Vicky Peña, los bailarines Antonio Najarro y Lucía Lacarra, el dramaturgo José Sanchís Siniesterra, el diseñador Modesto Lomba, el grupo Estopa, la Fundación Sorolla, el Museo Chillida Leku, el Festival de Almagro o los directores de cine Pablo Berger y Albert Serra.

La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce traslada a Carlos Muñoz de Pablos sus más sinceras felicitaciones por tan merecido galardón. Para esta institución centenaria, es un orgullo tener entre sus miembros a un artista de su talla.