Marazuela vuelve al Centro Segoviano de Madrid

El Centro Segoviano de Madrid acoge ya la exposición Agapito Marazuela y las Milicias Segovianas, comisariada por Aku Estebaranz y organizada por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. La inauguración ha corrido a cargo, este jueves, 18 de abril, de la presidenta del Centro Segoviano, Sonia Juárez, y el director de San Quirce, Pablo Zamarrón.

Un momento del acto de inauguración de la exposición / RUBÉN FERNÁNDEZ MAROTO

La exposición reúne diecisiete fotografías inéditas que el investigador Aku Estebaranz encontró en el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), de Salamanca. En cuatro de ellas aparece un joven Agapito Marazuela, integrante de las Milicias Antifascistas Segovianas en el Madrid de la Guerra Civil española.

La presencia de esta exposición en el Centro Segoviano de Madrid tiene mucho sentido, por cuanto el 15 de agosto de 1936, apenas un mes después del golpe de Estado, un grupo de segovianos afines al Gobierno republicano se incautó de este Centro, entonces situado en la calle Mayor, punto de encuentro para muchos segovianos que residían en la capital. Agapito Marazuela, Emiliano BarralJosé Carrasco Linares y Eduardo Tuya, entre otros, formaron un comité que asumió la gestión de la entidad, pero también la organización de las Milicias Antifascistas Segovianas.

Linage (sentado) y Barral (en el centro, de pie) y otros amigos / R. F. M.

El acto inaugural deparó momentos emocionantes, especialmente cuando Pablo Zamarrón echó mano de la dulzaina para interpretar la famosa Entradilla de Marazuela. Junto a él estuvieron los académicos Antonio Linage Conde, Isabel Pérez-Villanueva Tovar, Joaquín Barrio Martín, Juan Cuéllar Lázaro, Nicolás Ortega Cantero y Mario Pedrazuela Fuentes, además de miembros de la junta directiva del Centro y de Lope Barral, sobrino de Emiliano Barral.

Joaquín Barrio cedió para la exposición un busto de Agapito Marazuela modelado en 1978 con motivo del proyecto para un monumento que no se llevó a cabo. La presidenta del Centro Segoviano de Madrid, Sonia Juárez, agradeció a la Academia la cesión de las fotografías, que permanecerán expuestas en las instalaciones de la entidad (Alburquerque, 14, Chamberí) hasta el próximo 19 de mayo. La exposición ya pudo verse en Segovia, en el patio de la UNED, entre el 20 de noviembre de 2023 y el 5 de enero de 2024.