
Las conferencias fueron una de las actividades más señaladas de la Universidad Popular Segoviana, tanto por el número de conferencias, como por la categoría intelectual de los conferenciantes, entre los que se contó don Miguel de Unamuno.
El Instituto Diego de Colmenares y la Real Academia de San Quirce continuaron programando conferencias, especialmente en verano, en las que intervinieron, entre otros, Eugenio D´Ors y Ramón Menéndez Pidal.
Más tarde, a partir de 1980, la Academia pasó a organizar anualmente un ciclo de conferencias bajo el epígrafe de CURSO DE HISTORIA DE SEGOVIA, que ya ha alcanzado las XXXVI ediciones.
Hay cursos con las conferencias dedicadas a un tema monográfico, y otros con temas diversos aunque siempre referidos a la historia de Segovia, ciudad y provincia.
2020-2023
- Programa del XLIV Curso: HUELLAS DE SEGOVIA EN EL EXILIO DE 1939
FEBRERO – MAYO 2023
12 Conferencias
- Programa del XLIII Curso (2022): PAISAJE ARQUEOLÓGICO ENTRE EL DURATÓN Y EL ERESMA. UN PASADO REENCONTRADO
FEBRERO – MARZO 2022
6 Conferencias
- Programa del XLII Curso (2021): SEGOVIA Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COMUNIDADES, 500 AÑOS DESPUÉS ABRIL – JUNIO 2021.
8 Conferencias
- Programa del XLI Curso (2020): CULTURA TRADICIONAL (I): DANZA, MÚSICA, ROMANCERO Y TRADICIÓN ORAL.
FEBRERO – MARZO 2020.
6 Conferencias
2010-2019
- Programa del XL Curso (2019): MIRANDO AL PASADO. SEGOVIA Y LA FOTOGRAFÍA HISTÓRICA II. 10 Conferencias
- Programa del XXXIX Curso (2018): MIRANDO AL PASADO. SEGOVIA Y LA FOTOGRAFÍA HISTÓRICA. 8 Conferencias
- Programa del XXXVIII Curso (2017): 100 años de restauraciones en el patrimonio de Segovia: antecedentes, criterios, intervenciones. 6 conferencias
- Programa del XXXVII Curso (2016): La imagen de Segovia en los libros de los viajeros. 5 conferencias
- Programa del XXXVI Curso (2015): los estilos históricos del jardín y Segovia. 8 conferencias
- Programa del XXXV Curso (2014): SEGOVIA EN EL SIGLO XX (II). 5 conferencias
- Programa del XXXIV Curso (2013): SEGOVIA EN EL SIGLO XX (I). 7 conferencias
- Programa del XXXIII Curso (2012): LA COMUNIDAD DE LA CIUDAD Y TIERRA DE SEGOVIA: DIEZ SIGLOS DE EXISTENCIA. 7 conferencias
- Programa del XXXII Curso (2011): Historia de Coca. 5 conferencias
- Programa del XXXI curso (2010): LA Educación en Segovia. 1910-1931. 8 conferencias
2000-2009
- Programa del XXX Curso (2009): Segovia renacentista.10 conferencias
- Programa del XXIX Curso (2008): Pedrarias Dávila y el gobierno de América. 6 conferencias
- Programa del XXVIII Curso (2007, 50 Aniversario de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce). 8 conferencias
- Programa del XXVII Curso (2006): El Real Sitio de San Ildefonso. 10 conferencias
- Programa del XXVI Curso (2005): SEPÚLVEDA, SU HISTORIA, SUS TIERRAS
- Programa del XXV Curso (2004): V Centenario de la muerte de Isabel I. 10 conferencias
- Programa del XXIV Curso (2003): Ciencias y técnicas en Segovia.12 conferencias
- Programa del XXIII Curso (2002): Segovia en el siglo XX. 10 conferencias
- Programa del XXII Curso (2001): Los Borbones en Segovia. 10 conferencias
- Programa del XXI Curso (2000): V Centenario del nacimiento de Carlos V. 10 conferencias
1990-1999
- Programa del XX Curso (1999): 12 conferencias.
- Programa del XIX Curso (1998): IV Centenario de la muerte de Felipe II. 12 conferencias
- Programa del XVIII Curso (1997): V Centenario de arias Dávila. 5 conferencias
- Programa del XVII Curso (1996). 7 conferencias.
- Programa del XVI Curso (1995). 6 conferencias.
- Programa del XV Curso (1994). 12 conferencias.
- Programa del XIV Curso (1993): Homenaje al marqués de Lozoya. 7 conferencias
- Programa del XIII Curso (1992). 6 conferencias
- Programa del XII Curso (1991). 6 conferencias
- Programa del XI Curso (1990). 7 conferencias
1980-1989
- Programa del X Curso (1989)
- Programa del IX Curso (1988)
- Programa del VIII Curso (1987). 5 conferencias
- Programa del VII Curso (1986). 9 conferencias
- Programa del VI Curso (1985). 9 conferencias
- Programa del V Curso (1984). 12 conferencias
- Programa del IV Curso (1983). 12 conferencias
- Programa del III Curso (1982). 11 conferencias
- Programa del II Curso (1981). 12 conferencias
- Programa del I Curso (1980) 9 conferencias