EDUCACIÓN Y CULTURA EN SEGOVIA, 1910-1931
Enero – Marzo 2010
22 de Enero
José Luis Mora
La familia Zambrano en Segovia
29 de Enero
José Manuel Valles
Vida intelectual en Segovia a comienzos del siglo XX. La Universidad Popular
5 de Febrero
Santos Juliá
España y Segovia en el primer tercio del siglo XX
12 de Febrero
Nicolás Ortega
La Institución Libre de Enseñanza y el paisaje de Segovia
19 de Febrero
Pedro Cerezo
Segovia y la creación machadiana del apócrifo Juan de Mairena
26 de Febrero
Fernando Hermida
Pablo de Andrés Cobos y la revista Ínsula: un puente con el exilio
5 de Marzo
Enrique Berzal de la Rosa
El surgimiento del regionalismo castellano. Luis Carretero e Ignacio Carral
12 de Marzo
Javier Pérez Segura
Segovia y su proyección europea: presencia en la Exposición Internacional de París de 1937