Lecciones de Arte

Detalle de una vidriera de la Catedral de Segovia
Jesucristo con la cruz a cuestas. Carlos Muñoz de Pablos, 2014

Lecciones de Arte es una actividad desarrollada por la Academia desde el año 2012, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio artístico de Segovia a través del análisis de las obras en el lugar para el que fueron creadas.

La facilidad que ofrecen los medios de proyección de imágenes en las salas de conferencias para contemplar detalles de pintura, arquitectura o escultura hasta unos límites que el ojo humano no consigue es de gran importancia para el estudio de las obras artísticas, pero quizá falte un elemento esencial que lo complete: el entorno, las condiciones de su ubicación: el espacio, la luz, la temperatura, su relación con los elementos cercanos… Y eso solo se aprecia estando delante de ellas.

Por eso, cada año, expertos analizan distintas obras ante un grupo de personas interesadas en conocer más a fondo ese patrimonio artístico de Segovia (iglesias, conventos, edificios públicos, pinturas, esculturas) que siempre miraron sin ver más allá de la materia.

De periodicidad anual, en 2012 se organizaron dos ediciones (marzo y septiembre) y en 2020 no pudo llevarse a cabo la correspondiente debido a la pandemia de covid-19. El momento suele coincidir con la entrada del otoño, semanas antes del comienzo del curso académico.