Segovia, 1972
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Periodismo El Correo / Universidad Pública del País Vasco, ejerce como redactor en el diario El Norte de Castilla, edición Segovia, desde 1996 y pertenece a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y a la Asociación de Periodistas de Segovia (APS).
Es autor de los libros Crónicas retrospectivas (2008), Crónicas retrospectivas II (2010), Historia del Ilustre Colegio de Abogados de Segovia (2011), José Rodao ¡Ese soy yo! (2014), La Casa del Crimen (2017) y Teatro Juan Bravo. Historia de un centenario (2019). También ha editado Los otros, del periodista Ignacio Carral, por primera vez en libro (La Uña Rota, 2021), y prologado Gli altri (2023), su versión en italiano, y el folleto Juan Bravo en la plaza de las Sirenas, del propio Carral, reeditado en 2022 con motivo del centenario de su publicación.
La biografía del poeta y periodista José Rodao, uno de los profesores fundadores de la Universidad Popular Segoviana, mereció en 2015 el premio Domingo de Soto, que otorga el Centro Segoviano de Madrid. Por su parte, la crónica novelada La Casa del Crimen, ilustrada con dibujos de José Luis López Saura, fue finalista en los premios literarios Círculo Rojo (Almería, 2018) dentro de la categoría de Suspense.
Los artículos que ha publicado en El Norte de Castilla, pertenecientes a las series «Una cita con la Historia», «El inicio de la Guerra Civil en Segovia», «Segovia, crónica negra» y «Personajes históricos de Segovia», así como las conferencias que ha pronunciado y sus frecuentes intervenciones en radio y televisión han contribuido a divulgar la historia segoviana más reciente, especialmente el periodo que abarca el último tercio del siglo XIX y el primero del XX.
Comisario de las exposiciones Álex y el dibujo publicitario en la Segovia de los años 30 (2008) y Teatro Juan Bravo. Historia de un centenario (2018), ha realizado asimismo numerosas visitas guiadas para la empresa municipal Turismo de Segovia y formado parte del jurado de varios premios literarios de carácter local.
Tomó posesión como académico de Número de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce el 9 de noviembre de 2022, con el discurso Ignacio Carral – Adela Rodao. Amor y República, contestado por el académico de Mérito José-Antonio Linage Conde.

Fecha de ingreso
09/11/2022
Título del discurso de ingreso
Ignacio Carral – Adela Rodao.
Amor y República