La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce presenta el XLVI Curso de Historia de Segovia, que se celebrará del 14 de marzo al 23 de mayo de 2025. En esta ocasión, el programa está dedicado al rey Enrique IV de Castilla (1425-1474), coincidiendo con el 600º aniversario de su nacimiento. El curso, que cuenta con la colaboración de la Asociación Camino del Asombro, explorará la vida y el legado de este monarca, estrechamente ligado a Segovia, a través de nueve conferencias impartidas por expertos en historia, arte y arquitectura.
Bajo el título genérico El renacer de un rey: 600 aniversario de Enrique IV (1425-2025), el ciclo se inaugura el 14 de marzo con una lección del académico de mérito de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce José Antonio Ruiz Hernando, bajo el título La obra edilicia de Enrique IV. Le seguirán las conferencias Entre la Leyenda y la Historia (21 de marzo), con el arqueólogo Víctor Gibello Bravo (Camino del Asombro) y la historiadora del arte Pilar Fernández Vinuesa, y Los esponsales del rey Enrique (28 de marzo), por Félix Martínez Llorente, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad de Valladolid y académico correspondiente de San Quirce. El 4 de abril, Alicia Vallina Vallina, doctora en Historia del Arte y Estudios del Mundo Antiguo, abordará la literatura en la Corte de Enrique IV, mientras que el 11 de abril, la también historiadora del arte Alicia Manso San Isidro analizará la relación de Enrique IV con Segovia.
Tras el parón obligado por la Semana Santa, el 25 de abril, Enrique Nuere Matauco (Real Academia de San Fernando) y Ángel María Martín (Escuela de Narros del Castillo) hablarán de la carpintería de lo blanco en tiempos de Enrique IV. El 9 de mayo, Alberto García Gil (Real Academia de San Fernando) explorará la arquitectura del Monasterio de San Antonio el Real, seguido por Ester Valdés Tejera (UCJC) y Manuel Sánchez Hernández el 16 de mayo, con un enfoque en los jardines del complejo de San Antonio el Real. El curso se clausurará el 23 de mayo con el historiador del arte Ángel Marín Berral y la hermana clarisa María Dolores López Mejías, que tratarán la espiritualidad compartida de las órdenes de Santa Clara y San Francisco en San Antonio el Real.
Coordinado por María Jesús Callejo, Jasna Popovic y Juan Ayres, el curso se desarrollará los viernes a las 19:00 horas en el Aula de San Quirce, con entrada libre hasta completar el aforo. «Enrique IV es una figura clave para Segovia y este aniversario nos invita a revisarlo con una mirada renovada», destaca Callejo. El curso reafirma el compromiso de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce con la difusión de la historia local, abierto en esta ocasión a todos los interesados en descubrir el legado de un rey que a nadie deja indiferente.
Descárgate el programa: