Tang Qi, Muyang Jiang y Alba María Muñoz son las tres estudiantes del Máster de Pensamiento Español e Iberoamericano de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que harán sus prácticas esta primavera en el archivo de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. La iniciativa, que cumple su tercer año consecutivo, es fruto de la colaboración entre la Academia de San Quirce y la UAM, alentada por el profesor y académico correspondiente de San Quirce, José Luis Mora.
Las universitarias han comenzado este sábado a trabajar entre documentos en la propia sede de la antigua Universidad Popular Segoviana. Tang Qi, de Sichuan (la tierra natal del oso panda), lleva tres años en España, donde ha terminado el grado, y ya había estado en Segovia. «La conocía por el Alcázar, famoso en China porque inspiró el castillo de Blancanieves, de Disney. Vine una vez, hice fotos y probé el cochinillo». Su conexión con San Quirce nació de las charlas con Mora. «De la Academia sé lo que me ha contado el profesor».
Muyang Jiang, de Kandong, cerca de Hong Kong, vive su primer año en España. Graduada en Filología Hispánica, encuentra en este trabajo una oportunidad única para seguir aprendiendo. «Ordenamos documentos que me interesan mucho», afirma. «En China no tenemos acceso a originales. Aquí puedo verlos, tocarlos, y es maravilloso». Aunque Segovia le era desconocida, la experiencia empieza a revelarle la riqueza histórica española.

Alba María Muñoz, malagueña y graduada en Filosofía por la UAM, siente fascinación por su paisana María Zambrano (1904-1991) «Me interesa el pensamiento español, sobre todo Zambrano», subraya. Su interés creció tras conocer, por Fernando Hermida, coordinador del máster, que la familia de la filósofa tuvo lazos con Segovia. «Su padre, don Blas, trabajó aquí y ella estudió en el Instituto de Segovia, y la historia me atrapó». Pero fue Mora quien terminó de cautivarla con sus explicaciones: «Sabe mucho de Zambrano».
Las becarias trabajarán los sábados en el archivo hasta mayo. La iniciativa revive la colaboración entre la UAM y San Quirce, pausada cuando Segovia se adscribió a la Universidad de Valladolid. En 2023, José Luis Mora propuso retomarla. «No dudé en sugerirlo a los coordinadores del máster y hubo gran disposición», explica el profesor emérito de la UAM, convencido de que el proyecto beneficia a alumnos y Academia.
«Estamos muy contentas. En el grado estudias muchas cosas, aprendes mucho, pero no tocas documentos. Y lo táctil es muy importante. Ver las firmas, los sellos, la caligrafía…».
Tang, Muyang y Alba tienen mucho que aportar. Bajo la guía de Mora, no solo organizan el pasado: lo hacen vivo. El proyecto preserva el patrimonio y teje un puente entre culturas y generaciones, pues demuestra que la historia se comprende mejor cuando puede palparse.